martes, 27 de noviembre de 2012
TRABAJOS DE INTERNET
DÍA 1
TRABAJO # 1
ACCESO
Es el resultado positivo de una autentificación, para que el acceso dure un tiempo
predeterminado, el servidor guarda en el cliente una cookie, esta permitirá que el usuario pueda
entrar a su cuenta en el servidor hasta que esta caduque.
AVATAR
Representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a
un usuario para su identificación. Los avatares
pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el
uso de representaciones.
BAJAR
Descargar
archivos o información de Internet u otra red.
BAUDIO
Es una unidad de medida, usada en telecomunicaciones, que
representa la cantidad de veces que cambia el estado de una señal en un periodo
de tiempo, tanto para señales digitales como para señales analógicas.
CARGAR
Proveer a una máquina o aparato de lo que necesita para
funcionar.
CORREO ELECTRÓNICO
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre
para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP,
aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen
otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar,
no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del
sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que
el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
CURSOR
Un cursor es
un indicador que se usa para mostrar la posición en un monitor o en otros dispositivos de
visualización que responderán a las pulsaciones en un dispositivo de entrada de
texto o a las acciones en un dispositivo
apuntador.El
cursor de ratón puede denominarse puntero de ratón, debido a la forma de flecha
de algunos sistemas.
DESCARGAR
Es copiar datos (generalmente un archivo entero) de una
fuente principal a un dispositivo periférico. El término se utiliza a menudo
para describir el proceso de copiar un archivo de un servicio en línea a tu
propio ordenador. El término descargar puede también referir a copiar un
archivo de un servidor de archivos de red a un ordenador en la red.
DOMINIO
Es
una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos
conectados a la red Internet.
El
propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema
de nombres de dominio
(DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a
términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que
cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la
red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP
diferente.1
ENCRIPTACIÓN
La encriptación es el proceso
para volver ilegible información considera importante. La información una vez
encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave.
ENLACE
Link, hipervínculo, vínculo. Conexión
entre dos equipos o nodos. // Conexión de una página web
con otra mediante una palabra que representa una dirección de Internet
(url).
Generalmente un enlace está subrayado y es azul. También
sirve para descarga de ficheros, abrir ventanas, etc.
EXPLORADOR
Es el administrador
de archivos
oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95
hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal de
dicho sistema
operativo,
permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas.
HIPERTEXTO
Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un
dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando
con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más
habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que
van a otros documentos (lexias). Si el usuario
selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Otra
forma de hipertexto es el strechtext
que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla.
HTML
Siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»),
hace referencia al lenguaje
de marcado
predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y
traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para
complementar el texto con objetos tales como imágenes.
HTPP
Hypertext Transfer Protocolo
Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema
petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
ICONO
Es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y
representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo
gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la
cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro
e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación,
representar o encarnar ciertas cualidades.
INTERACTIVO
Programa que permite una interacción a modo de diálogo entre
ordenador y usuario.
INTERFAZ
Se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional
entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación
entre distintos niveles.
LINK
Navegador web de código abierto en modo texto, El link crea una
conexión con otro documento web por medio de la dirección URL.
NAVEGADOR
Es
una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de
archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta
alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El
navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está
escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario
interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante
enlaces o hipervínculos.
REALIDAD VIRTUAL
Realidad virtual es una ciencia basada en el empleo de
ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la
sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por
ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a
través de un casco provisto de un visor especial.
WWW
World Wide Web (WWW) o Red informática
mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a
través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto,
imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
DIA 2
TRABAJO # 1
REDES SOCIALES
- Facebook. Red social gratuita creada por Mark Zuckerberg. Se desarrolló, inicialmente, como una red para estudiantes de la Universidad Harvard, pero desde hace unos años está abierta a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Permite crear grupos y páginas, enviar regalos, y participar en juegos sociales. Es una de las más populares en España, especialmente entre los mayores de 25 años.
- Hi5. Lanzada en 2003 y fundada por Ramu Yalamanchi, está enfocada al público más joven por su evolución hacia desarrolladores de juegos sociales. La mayoría de sus usuarios son de América Latina.
- MySpace. Incluye blogs y espacios de entretenimiento social que permiten conocer el trabajo de otros usuarios, escuchar música y ver vídeos. Es muy utilizada por grupos musicales para compartir sus proyectos y crear grupos de seguidores.
- Orkut. Red social y comunidad virtual gestionada por Google, y lanzada en enero del 2004. Está diseñada para mantener relaciones, pero también para hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas. Es una red muy popular en India y Brasil.
- Sonico. Orientada al público latinoamericano, y muy centrada en los juegos sociales con opciones de juegos multijugador.
- Tuenti. Red social española dirigida a la población joven. Se denomina a sí misma como una plataforma social de comunicación. Esta compañía española, inaugurada en noviembre de 2006, cuenta con más de 13 millones de usuarios. A parte de las posibilidades comunes, dispone de Tuenti Sitios, Tuenti Páginas y Tuenti Juegos. Esta red es la más utilizada entre los menores de 25 años de nuestro país.
- Bebo. Esta red social, fundada en 2004, tiene por nombre el acrónimo de "Blog Early, Blog Often". Una de sus particularidades es que permite crear tres tipos de perfiles: públicos, privados y totalmente privados, lo que la convierte en una opción de alta privacidad.
- Netlog. Su público objetivo es la juventud europea y de América Latina. Es de origen Belga y fue fundada en julio del 2003 por Lorenz Bogaert y Toon Coppens. Tiene más de 90 millones de usuarios registrados en 25 idiomas diferentes. Permite crear un espacio web propio y personalizarlo.
- Google+. La red social de Google tiene unas características comunes a las demás. Para registrarse es necesario disponer de una cuenta Gmail. Es una de las más importantes en España por número de usuarios. Una de sus ventajas son las videoconferencias, que permiten conversaciones con hasta nueve usuarios simultáneamente.
- Badoo. Fundada en 2006, ha tenido una enorme repercusión en los medios de comunicación por su crecimiento y perspectivas de futuro, 150.000 nuevas personas se registran cada día. Opera en 180 países con mayor actividad en América Latina, España, Italia y Francia. También ha sido criticada por su mala protección de la privacidad.
Redes sociales verticales
Por temática
- Profesionales. Se presentan como redes profesionales enfocadas en los negocios y actividades comerciales. Su actividad permite compartir experiencias, y relacionar grupos, empresas y usuarios interesados en la colaboración laboral. Los usuarios detallan en los perfiles su ocupación, las empresas en las que han trabajado o el currículo académico. Las más importantes son: Xing, LinkedIn, y Viadeo, que engloban todo tipo de profesiones, pero también existen otras específicas de un sector como HR.com, para los profesionales de recursos humanos, o ResearchGate, para investigadores científicos.
- Identidad cultural. En los últimos años, debido al poder de la globalización, se aprecia un incremento de referencia al origen por parte de muchos grupos que crean sus propias redes para mantener la identidad. Ejemplos de esto son: Spaniards, la comunidad de españoles en el mundo; y Asianave, red social para los asiático-americanos.
- Aficiones. Estas redes sociales están dirigidas a los amantes de alguna actividad de ocio y tiempo libre. Encontramos redes tan dispares como los pasatiempos que recogen, por ejemplo: Bloosee, sobre actividades y deportes en los océanos; Ravelry, para aficionados al punto y el ganchillo; Athlinks, centrada en natación y atletismo; Dogster, para apasionados de los perros; o Moterus, relacionada con las actividades y el estilo de vida de motoristas y moteros.
- Movimientos sociales. Se desarrollan en torno a una preocupación social. Algunas son: WiserEarth, para la justicia social y la sostenibilidad; SocialVibe, conecta consumidores con organizaciones benéficas; o Care2, para personas interesadas en el estilo de vida ecológico y el activismo social.
- Viajes. Con la facilidad para viajar y el desarrollo de los viajes 2.0, estas redes sociales han ganado terreno a las tradicionales guías de viajes a la hora de preparar una escapada. Conectan viajeros que comparten sus experiencias por todo el mundo. Podemos visitar: WAYN, TravBuddy, Travellerspoint, Minube o Exploroo.
- Otras temáticas. Encontramos, por ejemplo, redes sociales especializadas en el aprendizaje de idiomas, como Busuu; plataformas para talentos artísticos, como Taltopia; o sobre compras, como Shoomo.
Por actividad
- Microblogging. Estas redes sociales ofrecen un servicio de envío y publicación de mensajes breves de texto. También permiten seguir a otros usuarios, aunque esto no establece necesariamente una relación recíproca, como los seguidores o followers de los famosos en Twitter. Dentro de esta categoría están: Twitter, Muugoo, Plurk, Identi.ca, Tumblr, Wooxie o Metaki
- Juegos. En estas plataformas se congregan usuarios para jugar y relacionarse con otras personas mediante los servicios que ofrecen. A pesar de que muchos creen que son, simplemente, sitios web de juegos virtuales, las redes sociales que se crean en torno a ellos establecen interacciones tan potentes que, incluso, muchos expertos de las ciencias sociales han estudiado el comportamiento de los colectivos y usuarios dentro de ellos. Algunas son: Friendster, Foursquare, Second Life, Haboo, Wipley, Nosplay o World of Warcraft.
- Geolocalización. También llamadas de georreferencia, estas redes sociales permiten mostrar el posicionamiento con el que se define la localización de un objeto, ya sea una persona, un monumento o un restaurante. Mediante ellas, los usuarios pueden localizar el contenido digital que comparten. Ejemplos de este tipo son: Foursquare, Metaki, Ipoki y Panoramio.
- Marcadores sociales. La actividad principal de los usuarios de marcadores sociales es almacenar y clasificar enlaces para ser compartidos con otros y, así mismo, conocer sus listas de recursos. Estos servicios ofrecen la posibilidad de comentar y votar los contenidos de los miembros, enviar mensajes y crear grupos. Los más populares son: Delicious, Digg y Diigo.
- Compartir objetos. Dentro de estas redes sus miembros comparten contenidos diversos como vídeos, fotografías o noticias, y mediante esta colaboración se establecen las relaciones que tampoco tienen que ser mutuas de forma obligatoria. Hablamos de ellas con más detalle en el siguiente apartado.
Por contenido compartido
- Fotos. Estos servicios ofrecen la posibilidad de almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías. Las más importantes en número de usuarios son: Flickr, Fotolog, Pinterest y Panoramio.
- Música. Especializadas en escuchar, clasificar y compartir música, permiten crear listas de contactos y conocer, en tiempo real, las preferencias musicales de otros miembros. Ejemplos de estas redes sociales son: Last.fm, Blip.fm o Grooveshark.
- Vídeos. Los sitios web de almacenamiento de vídeos se han popularizado de tal manera que en los últimos años incorporan la creación de perfiles y listas de amigos para la participación colectiva mediante los recursos de los usuarios, y los gustos sobre los mismos. Algunos son: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Pinterest y Flickr.
- Documentos. Por la red navegan documentos de todo tipo en formatos diversos, en estas redes sociales podemos encontrar, publicar y compartir los textos definidos por nuestras preferencias de una manera fácil y accesible. Su mayor exponente es Scribd, bloggers.
- Presentaciones. Al igual que ocurre con los documentos, el trabajo colaborativo y la participación marcan estas redes sociales que ofrecen a los usuarios la posibilidad de clasificar, y compartir sus presentaciones profesionales, personales o académicas. Las más conocidas son: SlideShare y Slideboom.
- Noticias. Los servicios centrados en compartir noticias y actualizaciones, generalmente, son agregadores en tiempo real que permiten al usuario ver en un único sitio la información que más le interesa, y mediante ella relacionarse estableciendo hilos de conversación con otros miembros. Algunos de ellos son: Menéame, Aupatu, Digg y Friendfeed
- Lectura. Estas redes sociales no sólo comparten opiniones sobre libros o lecturas, sino que además pueden clasificar sus preferencias literarias y crear una biblioteca virtual de referencias. Ejemplos de esta categoría son: Anobii, Librarything, Entrelectores, weRead y Wattpad.
REDES INFORMATICA DIA 2 TRABAJO # 2
SERVICIO DE RED
Las aplicaciones de las computadoras requieren varias
combinaciones de datos, capacidad de procesamiento, y dispositivos de
entrada/salida para completar sus tareas. Los servicios de red permiten a
las computadoras compartir recursos usando aplicaciones especiales. Todas
estas interactúan con las aplicaciones del usuario, las aplicaciones de la red
desarrollan servicios en el background. Muchas de las aplicaciones que
proveen los servicios de la red son combinadas en un solo sistema operativo de
red.
Los sistemas operativos de red son específicamente diseñados para
administrar y proveer múltiples servicios de red para aplicaciones de las
computadoras conectadas a ella.
Cuando seleccionamos un sistema operativo de red, se toma especial
atención para cada servicio de red que uno necesita. También existe una
amplia variedad de servicios existentes, entre los más comunes son:
·
De archivo
· De impresión
· De mensajería
· De aplicación
· De base de datos
ARCHIVO
Los servicios de archivo incluyen aplicaciones de red diseñadas para
almacenar, recuperar o mover datos de archivo eficientemente. Los
servicios de archivo permiten leer, escribir, controlar el acceso y
mantenimiento de datos.
Los servicios de archivos nos ayudan para:
· Mover archivos
rápidamente de un lugar a otro.
· Eficientar el uso de
hardware de almacenamiento.
· Manejar múltiples
copias del mismo archivo.
· Respaldo de datos
importantes.
Debido a que los servicios de archivo de la red nos permiten el
eficiente almacenamiento y recuperación de los datos de la computadora, estos
son de los primeros servicios de red ofrecidos en redes de computadoras.
Algunos servicios de archivo son:
· Transferencia de
archivos.
·
Almacenamiento y migración de datos de
archivo.
· Sincronización de
actualizaciones de archivos.
· Almacenamiento de
archivos.
IMPRESION
Los servicios de impresión son aplicaciones de la red que controlan y administran
el acceso a impresoras y equipo de fax. Los servicios de impresión aceptan
solicitudes de trabajos de impresión, interpretan los formatos de trabajos de
impresión y configuración de impresoras, administran las colas de impresión e
interactúan con impresoras de red y equipos de fax para los clientes de la red.
Los servicios de impresión de red nos ayudan para:
· Reducir el número de impresoras
que la organización necesita.
· Colocar las impresoras donde se considere más conveniente.
· Las colas de trabajos de
impresión reducen el tiempo que la computadora espera para enviar el trabajo de
impresión.
· Compartir impresoras
especializadas eficientemente.
· Procesa la transmisión y recepción de faxes.
Servicio de Fax en Red
Los fax de red permiten a los usuarios enviar y recibir faxes usando
hardware y software especial de red. Este servicio ha sido popularmente
incrementado porque reduce el tiempo y el manejo normal de papel involucrado en
el tradicional envío de faxes.
Las máquinas tradicionales de fax usan computadoras, módems, scanners
y tecnologías de impresión para enviar un documento o imagen digital a oficinas
remotas; los sistemas de fax de red usan la misma tecnología para redes
de computadoras para integrarlo al ambiente de la red.
MENSAJERÍA
Los servicios de mensajería incluyen el almacenamiento, acceso y
entrega de texto, gráficas, video digital y audio. Los servicios de mensajes
son similares a los servicios de archivo. Sin embargo los servicios de archivo
difieren de los servicios de mensajería en que distribuyen activamente con las
interacciones de comunicación entre los usuarios. Los servicios de mensajería
transportan los datos punto a punto y notifican al usuario la espera de un
mensaje.
Los servicios de mensajería de red nos ayudan para:
· Pasar notas y archivos generados
por computadora entre usuarios.
· Integrar correo electrónico con
sistemas de correo de voz.
· Operar software orientado a objetos con objetos distribuidos a través de
la red.
· Direccionar y compartir datos
usando flujos de trabajo y ligar objetos.
· Organizar y mantener los
directorios de información de usuarios y dispositivos.
Correo Electrónico.
El correo electrónico o E-mail, se refiere a la transferencia
electrónica de mensajes y datos entre dos o más computadoras que trabajen en la
red. Debido a que las redes de computadoras nos pueden proveer de una ruta
abierta de comunicación, el explosivo crecimiento del E-mail no es
sorprendente.
Originalmente, sólo mensajes basados en texto eran enviados a través
del correo electrónico. Hoy en día los mensajes del correo electrónico pueden
incluir una variedad de texto digital, gráficas, video y audio. Los servicos de
correo electrónico público o privado, han tomado un camino muy popular para
comunicarse con otras computadoras alrededor del mundo.
Correo de Voz Integrado
Los servicios de mensajería que integran correo electrónico y correo
de voz son también desarrollos existentes. El correo de voz es un servicio ofrecido
por hardware y software que contesta las llamadas telefónicas y graba los
mensajes de audio. Debido a que el sistema de correo de voz es
simplemente especializado este se pueden incorporar dentro de redes de
computadoras.
Servicios de Directorio
Los servidores de mensajería están constantemente enviando y
actualizando directorios para identificar la dirección actual de cualquier
computadora o entidad. La función completa de mantener y actualizar los
directorios es llamada “servicios de directorios” (o sincronización de
directorios). Los servicios de directorios pueden ser compartidos para permitir
a aplicaciones de la red encontrar y comunicarse con otras aplicaciones.
APLICACIONES
Los servicios de aplicación son servicios de red que corren software
para clientes de red. Estos son diferentes a los servicios de archivo debido a
que estos permiten a las computadoras el compartir el poder de procesamiento,
no sólo compartir los datos.
Quizás los mejores servicios del servidor de aplicaciones es que ellos
pueden emplear equipo especializado para incrementar la velocidad, integridad
de los datos y seguridad. Típicamente los servidores de aplicaciones tienen más
poder de cómputo que las estaciones de trabajo de los usuarios y ellos
normalmente usan sistemas operativos especiales que tienden a optimizar y a
realizar operaciones específicas.
Los servicios de aplicación de red también pueden proveer organización
con formas de actualización relativamente baratos. Si se requiere más poder
computacional, sólo se actualizará el servidor de aplicaciones de la red.
Los beneficios de escalabilidad y crecimiento dependen de la habilidad para
usar el mismo sistema operativo en una nueva computadora o la misma aplicación
en un sistema operativo nuevo.
BASES DE DATOS
Los servicios de bases de datos de la red proveen bases de datos
basados en servidor (datos o información), almacenamiento y recuperación que
permite a los clientes de la red controlar la manipulación y presentación de
los datos. Un término especial ha sido creado para describir aplicaciones de
base de datos que permiten a los clientes pedir datos desde servidores
especializados: bases de datos cliente-servidor.
Las aplicaciones de bases de datos cliente-servidor dividen y
optimizan las tareas relacionadas en solicitar y proveer datos. Dependiendo del
objetivo del diseño (incrementar transacciones por segundo, reducir el tráfico
de la red, etc), al cliente se le da una porción de tareas relacionadas en
formular la solicitud o requerimiento y procesar la respuesta, mientras que el
servidor de base de datos evalúa la llegada de solucitudes y bases de datos.
Servicios de Bases de Datos de Red:
· Optimizar las computadoras las
cuales almacenan, buscan y recuperan registros de las bases de datos.
· Controlar donde los datos son
almacenados geográficamente.
· Organizar datos lógicamente
entre departamentos organizacionales.
· Proveer seguridad de los datos.
· Reducir tiempo de acceso de la
base de datos del cliente.
RED INFORMÁTICA
La llamada "autopista de la información" es, realmente, un conjunto de miles de redes informáticas unidas
entre sí. Comenzó con el propósito de crear una infraestructura comunicativa
entre computadoras con fines militares. Hoy en día existen miles de redes que interconectan
por vía telefónica millones de computadoras personales de todo el mundo. El
espíritu inicial de las primeras experiencias era simplemente académico:
pretendían unir bases de datos de centros de investigación de todo el mundo para intercambiar información.
Cuando hablamos de
Internet hacemos referencia a una red que no pertenece a nadie, sino que esta
conformada por la información que le brindan los millones de usuarios que se
conectan a ella.
EQUIPOS DE RED
NIC/MAU (Tarjeta de red).
Network Interface Card (Tarjeta de interfaz de red) o Medium
Access Unit (unidad de acceso al medio). Es el dispositivo que conecta
la estación (ordenador u otro equipo de red) con el medio físico. Se suele
hablar de tarjetas en el caso de los ordenadores, ya que la presentacón suele
ser como una tarjeta de ampliación de los mismos, diferente de la placa de CPU,
aunque cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red,
principalmente Ethernet, incorporado.
A veces, es necesario,
además de la tarjeta de red, un transceptor.
Este es undispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la
conexión directa (10base5) o porque el medio
sea distinto del que utiliza la tarjeta.
Son equipos que
permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y
características de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada
vez disponen de mayor número de capacidades, como aislamiento de tramos de red,
capacidad de conmutación de las salidas para aumentar la capacidad de la red,
gestión remota, etc. La tendencia es a incorporar más funciones en el concentrador.
Son equipos que actúan
a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y
amplificando la señal, pero junto con ella aplifican también el ruido. La red
sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en
cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio.
Son equipos que unen
dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el nivel de control de acceso al medio. Solo
el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo.
Estopermite a los administradores dividir las redes en segmentos lógicos,
descargando de tráfico las intercoenxiones.
Los bridges producen
las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de ellos.
Son equipos de
interconexión de redes que actuán a nivel de los protocolos de red . Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el
rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que
los bridges pero su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes
basadas en un protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
Son equipos para
intercoenctar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a
todos los niveles de comunicación. La traducción de las unidades de información
reduce mucho la velocidad de transmisión a través de estos equipos.
Servidores de terminales e impresoras.
Son equipos que
permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la entrada como
para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos
compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede
establcer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la
red. Igualmente, cualquier sistema de la red puede impirmir en las impresoras
conectadas a un servidor.
CONFIGURACIONES DE LOS
ORDENADORES
Antes de abrir la caja
de tu PC por el motivo que sea, consigue una muñequera antiestática y aprende
como se utiliza. Los componentes internos, como por ejemplo transistores o
chips de memoria, son muy sensibles a las descargas.
Si estás instalando un
nuevo hardware, como por ejemplo una impresora, y tu sistema es Windows, el
ordenador debería detectarlo de forma automática. Si tu sistema no encuentra un
componente en particular, que no te entre el pánico. Empieza con los posibles
problemas más probables, como un cable faltante o mal conectado. Lo siguiente
es ver si el hardware viene con algún disco de instalación. Si es así, debes
ejecutar la aplicación “setup” o “install” para cargar el software necesario
que hará que Windows reconozca el nuevo dispositivo.
El nuevo hardware que
utiliza tecnología USB, es ahora estándar. Esto quiere decir que tu ordenador
debería detectar el dispositivo e instalarlo sin ningún tipo de intervención.
Por desgracia, incluso el ordenador más moderno puede que no cumpla esta norma.
Si tu sistema no reconoce una pieza de hardware en particular, bórralo del
administrador de dispositivos. Lo puedes encontrar pulsando con el botón
derecho en “Mi PC” y seleccionando “Propiedades”, y a continuación la solapa
marcada como “Hardware”. Pinchamos el botón “Administrador de dispositivos” y
veremos todo el equipamiento que tenemos instalado en nuestro PC. Elige el
hardware problemático y elimínalo. Apaga el ordenador y desconecta el hardware,
y si es interno, retíralo de su slot. Reinicie el sistema sin el dispositivo, y
vuelve a apagarlo y vuelve a instalar el hardware desde el principio. Esto
suele resolver muchos problemas de esta índole.
Finalmente un aviso de
precaución. Cuando algo no funciona, podemos sentirnos tentados a probar
configuraciones y empezar a cambiar cosas en el sistema como puede ser la BIOS.
Esto puede hacer que el problema empeore. Debes estar seguro de lo que haces en
todo momento. Antes de manipular o cambiar algo, documéntalo para saber que es
lo que hiciste por si hay que dar marcha atrás. Antes de tocar nada, estudia el
problema ya sea por Internet o preguntando a otras personas, y si hace falta,
consulta con tu soporte técnico.
DIFERENCIAS DE LAS RED LAN CAN
WAN MAN
LAN significa Red de área local. Es un grupo de equipos que pertenecen a
la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a
través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es
Ethernet).
Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona,
se pueden definir dos modos operativos diferentes:
En una red "de igual a igual" (abreviada P2P), la comunicación
se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene
la misma función.
En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los usuarios.
En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los usuarios.
LAN: Local Area Network, Red de Area Local
Una LAN conecta varios dispositivos de red en una area de corta distancia (decenas de metros) delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión [coaxial (hasta 500 metros), par trenzado (hasta 90 metros) o fibra óptica [decenas de metros], espectro disperso o infrarrojo [decenas de metros]).
Una LAN podria estar delimitada también por el espacio en un
edificio, un salón, una oficina, hogar…pero a su vez podría haber varias LANs
en estos mismo espacios. En redes basadas en IP, se puede concebir una LAN como
una subred, pero esto no es necesariamente cierto en la práctica.
Las LAN comúnmente utilizan las tecnologías Ethernet, Token Ring,
FDDI (Fiber Distributed Data Interface) para conectividad, así como otros
protocolos tales como Appletalk, Banyan Vines, DECnet, IPX, etc. CAN: Campus
Area Network, Red de Area Campus.
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un
campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias)
pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros.
Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit
Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra
óptica y espectro disperso.
MAN: Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana
Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad
(decenas de kilometros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame
Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation),
ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación
tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
Red de área metropolitana (MAN)
Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas
geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a
alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se
comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con
conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
Tres diferencias entre las redes LAN y WAN:
- Una de las diferencias entre redes LAN y WAN, es la distancia que
cubren estas redes. La LAN no supera los 100 metros, y la WAN tiene una
cobertura de entre 100 y 1000 kilometros.
- La segunda diferencia que nos encontramos entre estas dos redes
es la de la velocidad, donde la red LAN alcanza una velocidad de transferencia
de entre 1 Mbps hasta 4 Gbps y la red WAN de entre 1 Mbps y 1* Gbps.
- La tercera y ultima diferecencia entre LAN y WAN tiene que ver
con las siglas CMT (Comision del Mercado de las Telecomunicaciones). El CMT es
un comite que se encarga de controlar el buen funcionamiento de la red WAN, la
cual al ser tan grande, necesita estar controlada continuamente. En cambio la
red LAN no necesita el control de este comite porque al ser mas pequeña su
cobertura es mas facil de controlar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)